Pilar hernández

Casos de exito

DELITOS SEXUALES

El denunciado contacta con el menor por Ginder, y mantienen relaciones, sexuales en un coche, siendo sorprendidos por la madre del menor. Se consigue que el juzgado archive el procedimiento, el denunciado desconocía la edad de menor, para acceder a la red social había que tener 18 años, y el menor faltó a la verdad para acceder, el denunciado dedujo su mayoría de edad.

Denuncia exhibicionismo, el denunciante acude a la puerta de un colegio con ropa interior de mujer y se masturba Se consigue el sobreseimiento dado que se pudo acreditar que el denunciado no fue visto por ningún menor.

Nulidad auto de apertura del juicio oral contra el investigado por un delito de abusos sexuales por falta de competencia de la Audiencia Provincial de Madrid.

Se estima nuestro recurso parcialmente. El denunciado lo es por mostrar sus genitales en los alrededores de una piscina en la que había niños de entre 7 y 10 años de edad, mientras se masturbaba. No consta con claridad el elemento objetivo del tipo –la exhibición obscena ante menores, ni el elemento doloso del tipo subjetivo- la conciencia de la presencia de menores, por lo que lo procedente con ellos sería el sobreseimiento de la causa.

El denunciado lo es por masturbarse a la puerta de un colegio siendo visto desnudo por padres y niños, se aprecia la eximente incompleta de enajenación mental, trás informe del médico forense solicitado en instrucción , al parecer el condenado un trastorno múltiple de travestismo fetichista y trastorno mixto de consumo de alcohol y cocaína. Se acuerda ya la suspensión de la pena privativa de libertad en sentencia.

El cliente es denunciado por su sobrina de 15 años, la que manifiesta que durante las noches se mete en su cama la baja los pantalones y la introduce los dedos en los genitales. Conseguimos el archivo de la causa por la falta de credibilidad de la menor.

El cliente es denunciado por los padres de una menor, por realizarla tocamientos. Practicada exploración d ella menor y solicitado por esta parte informe de credibilidad, se archiva el procedimiento por falta de credibilidad en el testimonio de la menor.

Tras practicar registro al cliente le encuentra numeroso material pornográfico en el que aparecen menores , siendo acusado por delito de distribución de pornografía dado que s Elo había descargado del emule .Se llega a un acuerdo con el Fiscal, se le rebaja la pena y no ingresa en prisión.

El cliente es denunciado por su sobrina de 15 años, la que manifiesta que durante las noches se mete en su cama la baja los pantalones y la introduce los dedos en los genitales. Conseguimos el archivo de la causa por la falta de credibilidad de la menor.

DELITOS SEGURIDAD DEL TRÁFICO

El investigado es citado a juicio rápido al tener un accidente con su moto y dar una tasa de alcohol de 0,58. Se le pedía una pena de de 8 meses de multa con cuota diaria de 10 euros y responsabilidad personal para caso de impago. Finalmente resulta absuelto, logramos desvirtuar el testimonio del policía , el atestado , acreditamos la nulidad de la prueba de alcoholemia , acreditamos que los síntomas no eran inequívocos y que el accidente no fue motivado por la ingesta de alcohol.

El acusado con antecedentes penales conducía, tras haber ingerido bebida alcohólicas. Cuando se encontraba en la citada calle, mantuvo una discusión con un taxista, por motivos del tráfico, dado que manifestaba el taxista que conducía con temeridad manifiesta. Se acuerda la ABSOLUCIÓN, al no acreditarse la conducción temeraria se le absuelve también del delito de alcoholemia.

Se incoan diligencias al haber parado la policía al cliente y no presentar el carnet de conducir. Finalmente el procedimiento se archiva dado que se acredita que si bien no tiene el carnet español si tiene el argentino, y así se acredita solicitando se libre oficio a la embajada.

Se acusa al cliente de un delito contra la seguridad del tráfico solicitando la pena de nueve meses de multa, a razón de 12 euros de cuota diaria, con la responsabilidad personal subsidiaria del art. 53 y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante quince meses y costas. Absuelto de un delito contra la seguridad del tráfico con tasa de alcoholemia positiva, síntomas y accidente. Se aprecia el margen de error del etilómetro

Al acusado se lo encuentra la policía, dentro de su vehículo estacionado en medio de la calle y el sobre el volante dormido, con el motor en marcha y las luces dadas. Esta parte alega en su defensa que como tenía prescrita la toma de Bupropion Finalmente, la documental aportada en el acto del juicio oral acredita que dicha medicación puede arrojar falsos positivos en alcohol. A pesar de la tasa positiva. se dicta sentencia absolutoria.

Se archiva el procedimiento tras tasa alcohol positiva y accidente. Se aceptan nuestras alegaciones en cuento l accidente no fue ocasionado por tener las facultades mermadas a causa de la insta de alcohol sino porque la pareja del conductor le estaba practicando una felación y se despisto.

DELITOS DE MALOS TRATOS

El cliente es denunciado por su mujer por malos tratos. Estaban en trámites de divorcio. Se prueba que hay intereses espurios y que la denuncia solo pretende un beneficio en el divorcio. Se archiva el procedimiento.

Se denuncia al cliente por un delito de coacciones al cambiar la cerradura de la vivienda de su propiedad una vez que el Juzgado de familia dicta Auto de medidas concediendo el uso y disfrute de la vivienda. La finalidad de la denuncia no era otra que existiera un procedimiento penal abierto cuando se celebrase el procedimiento de divorcio y así evitar la custodia compartida y por ende que el uso de la vivienda fuera atribuido al cliente. Probado esto por nuestra parte se confirma el archivo.

Se acusa al cliente de insultar y pegar a su mujer. Que le dio con una percha de hierro en la espalda y en el pecho. Que él solía cogerla del cuello. La cogía del brazo y no podía moverlo. Que los arañazos que tenía se los causó con la percha. Logramos desvirtuar la declaración de la víctima y probar que las lesiones que tenía no eran compatibles con el modo en el que dijo que se causaron, y que la denunciante faltaba a la verdad lo que motivo la absolución del cliente.

Se le acusa al cliente de amenazar a su pareja con matarla y quemar la casa. Logramos la absolución al hacer que la denunciante en el juicio entre en contradicciones y se vea que falta a la verdad y los testigos no corroboren su versión .

Absuelto de un delito de coacciones en el ámbito familiar (20) Se le acusa al cliente de un delito de coacciones en el ámbito familiar, por cortar la luz y el gas del domicilio familiar, así como un delito de malos tratos. Se consigue la absolución por los dos delitos al desvirtuar la declaración de la denunciante con la documental que aporto esta parte y la prueba testifical.

El cliente corta la relación y la denunciante interpone denuncia por malos tratos y acoso por ir a su centro de trabajo , finalmente se acuerda el archivo dado que se prueba que acudía a su trabajo para reclamarle el dinero que le debía.

Se acusa al cliente de amenazar a su mujer en la puerta del gimnasio. Esta parte prueba que se encuentran en trámites de divorcio discutiendo por la custodia compartida, y en el interrogatorio de la denunciante se logra que caiga en contradicciones por lo que a su declaración no se le da valor y se acuerda la absolución.

Absuelto de un delito de quebrantamiento orden de alejamiento Se acusa al cliente de acercarse a su mujer teniendo en vigor una orden de alejamiento. Se consigue la absolución al lograr en el juicio desvirtuar la declaración de la denunciante y de su testigo.

Se acusa al cliente de un delito de malos tratos. Esta parte consigue acreditar que la víctima falta a la verdad en el juicio y además con el informe médico forense que las lesiones se las causó ella. Y se procede a acordar la absolución. El cliente se encontraba en trámites de divorcio se le aconsejo que grabará todos los encuentros con su mujer, de esta manera pudimos probar que la denunciante faltaba a la verdad y conseguimos que se deduzca testimonio contra la denunciante.

DELITOS DE TRÁFICO DE DROGAS

La investigada es detenida en un parque por tener en su poder diversos tipos de canabis debidamente etiquetados. Por esta defensa se solicita prueba de cabello para acreditar que la sustancia intervenida era para su consumo , por lo que finalmente acreditado el consumo se acuerda el sobreseimiento del procedimiento.

La clienta es sorprendida al entrar en el centro penitenciario cuando se disponía a realizar un vis a vis con su pareja, con sustancia estupefaciente. Dado que fue sorprendida con la sustancia y dado que la pena al introducirse la sustancia en centro penitenciario se veía agravada , pudiendo ingresar en prisión , se llego a un acuerdo con el Fiscal para que rebajase la pena. Suspendiéndose finalmente la pena prisión en sentencia.

El cliente es acusado por trafico de drogas al haber recibido en su domicilio un paquete con 2,700 gr de cocaína. El paquete procede de Brasil siendo el destinatario nuestro cliente, realizándose una entrega controlada. El Ministerio Fiscal solicitaba la pena de 5 años y seis meses de prisión. Se consigue la absolución , alegando y probando que el cliente no tenía el perfil de traficante y que desconocía el contenido del paquete.

Cliente absuelto trafico hachis , intercambio de sustancia por dinero en el interior de u vehículo visto por la policía.

DELITOS PENALES VARIADOS

Se acusa al cliente de un delito de falsificación al utilizar una tarjeta de aparcamiento de persona con movilidad reducida. Se consigue la absolución al acreditar que la conducta no era típica dado que no se acredito que acusado causara un perjuicio.

Se acusa al cliente de un delito de sesiones con instrumento peligroso, se llega a un acuerdo con el Ministerio Fiscal en aras a que el rebaje la pena y el cliente no entre en prisión, para ello decimos al cliente que indemnice al perjudicado antes del juicio y así poder aplicar la atenuante d reparación del daño, por lo que finalmente se aprecia y se acuerda ya en sentencia la suspensión de la pena privativa de libertad .

Se acusa al cliente por un delito de resistencia por coger de la ropa a los agentes cuando iba a ser detenido y proferir insultos contra ellos , absuelve al acusado por no acreditarse que el mismo realizara una resistencia ni activa ni pasiva.